Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258562
Título : | "Hacer el mapa". Cartografía crítica y diversidad epistémica en América Latina |
Autor : | Grupo Estudios del Territorio |
Palabras clave : | Cartografía crítica;Cartografía social;Diversidad epistémica;América Latina;Colombia |
Editorial : | Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Regionales Medellín sin facultad - programa |
Descripción : | RESUMEN: “Hacer el mapa” dejó de ser un asunto de expertos. En las últimas dos décadas asistimos a un incremento exponencial de producción cartográfica realizada por diversos colectivos sociales alrededor del mundo, centrada especialmente en la defensa y el derecho al territorio. El mapa se inserta en la amplitud de agendas colectivas no solamente como una herramienta que las argumenta y las sustenta, sino como un objeto que entra en relación con la diversidad de actores, materialidades y conocimientos que componen “lo social”. Indagar por las tensiones y fuerzas entre territorio, mapa y conocimiento es lo que me he propuesto como investigación doctoral, en el marco de tres experiencias cartográficas en América Latina. En ese orden de ideas, la ponencia pone en diálogo la forma en que he venido realizando dicha indagación. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258562 |
Otros identificadores : | 2462-8506 https://hdl.handle.net/10495/34173 https://revistas.udea.edu.co/index.php/iner/article/view/352075 |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Estudios Regionales - INER/UdeA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.