Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258441
Título : | Arqueografías: una aproximación crítica a las cartografías arqueológicas de Colombia Archaeographies: a critical approximation to the archaeological cartographies of Colombia |
Autor : | Grupo Estudios del Territorio |
Palabras clave : | Historia de la cartografía;Arqueología;Geografía del conocimiento |
Editorial : | Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Medellín, Colombia |
Descripción : | Se presenta un análisis de los mapas arqueológicos producidos en Colombia durante
los siglos xix y xx, desde una perspectiva interesada por comprender cómo las prácticas de espacialización
de las narrativas sobre el pasado precolombino del país interactuaron con procesos contemporáneos de
configuración territorial del estado nacional, a la vez que la emergencia y consolidación de identidades
regionales y locales. ABSTRACT: The paper offers an analysis of the archaeological maps produced in Colombia during the 19th and 20th centuries, from an approach that seeks to understand how the spatialization practices of the narratives about the pre-Columbian past of the country interacted with contemporary processes of territorial configuration of the nation-state, and the emergency and consolidation of regional and local identities. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258441 |
Otros identificadores : | Piazzini Suárez, C. (2012). Arqueografías: una aproximación crítica a las cartografías arqueológicas de Colombia. Boletín de Antropología, 27(42), 13-49. 0120-2510 http://hdl.handle.net/10495/2420 2390-027X |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Estudios Regionales - INER/UdeA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.