Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258404
Título : Eloy Alfaro Cadavid Macías: el alter ego de Helbert Castro
Eloy Alfaro Cadavid Macias: The Alter Ego of Hebert Castro
Autor : Conflictos y Violencias
Palabras clave : Cadavid Macías, Eloy Alfaro;Castro, Hebert Aaron;Radio colombiana;Humor en la radio;El bogotazo;García Márquez, Gabriel;Relato de un náufrago;Violencia política
Editorial : Universidad de Antioquia, Facultad de Comunicaciones
Medellín, Colombia
Descripción : RESUMEN: "A través de la obra del libretista antioqueño Eloy Alfaro Cadavid Macías, un protagonista de la radio colombiana de los años cincuenta, penetramos no sólo en la evolución y desarrollo de este medio sino que además incursionamos en la historia de violencia de nuestro país. Porque resulta imposible abordar la problemática política colombiana, sobre todo la de ciertos períodos marcados por la confrontación armada, sin volver la mirada analítica hacia el papel jugado por dicho medio, dada la influencia que ha ejercido. Además de involucrar algunas conceptualizaciones sobre el humor, el texto descubre el paso de Cadavid Macías por la radio dramatizada y, en particular, su feliz y definitivo encuentro con el uruguayo Hebert Aaron Castro, quien marcó un hito en su género y en las distintas cadenas radiales que lo tuvieron como artista de primera línea. El grueso de los personajes representados por Hebert Castro, directa o indirectamente, surgió de la inspiración de Cadavid Macías, quien a su turno canalizó experiencias humorísticas gestadas en otros países, en especial en Argentina. El punto de llegada del presente artículo se enfoca a tratar de establecer una comparación entre el humor creado por Cadavid Macías y representado por Hebert Castro, y lo que en los últimos años, en nuestra radio, recibe igual denominación. En resumen, volver al pasado reciente de la radio colombiana, servirá en el presente escrito para discernir la pretendida producción humorística que hoy se desarrolla en nuestro país."
ABSTRACT: "Through the work of Antioquian radio script-writer Eloy Alfaro, a colombian radio protagonistof the fifties, we enter not only into the evolution and development of this media but we also ventured into the history of violence in our country. It is impossible to address Colombian political issues, especially in certain periods marked by armed conflict, without analytically looking back to the role played by this media, given the influence that it has exercised. In addition to engaging some conceptualizations of humor, the text reveals the course of Cadavid Macias in dramatized radio and, specifically, his happy and final meeting with the uruguayan humoristHebert Aaron Castro, who created a landmark in its genre and in the different radio stations in which he was leading artist. The characters represented by Hebert Castro, directly or indirectly, came from the inspiration of Cadavid Macias who in turn funneled humorous experiences engendered in other countries, especially Argentina. The end point of this article focuses on trying to establish a comparison between the humor created by Cadavid Macías and represented by Hebert Castro, and which in recent years, in our radio, receives the same denomination. In short, returning to Colombian radio recent past will serve to discern the intended humorous production now taking place in our country."
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258404
Otros identificadores : Medina Pérez, G. (2012). Eloy Alfaro Cadavid Macías: el alter ego de Helbert Castro. Folios, (27), 85-100.
0123-1022
http://hdl.handle.net/10495/2397
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Regionales - INER/UdeA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.