Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258378
Título : | La escuela es territorio. Cartografía social de experiencias pedagógicas en instituciones educativas de Medellín y Bello, Colombia The School is a Territory. Social Mapping of Pedagogical Experiences in Public Schools of Medellín and Bello, Colombia |
Autor : | Grupo Estudios del Territorio |
Palabras clave : | Territorios;Cartografía social;Experiencias pedagógicas;Escuelas |
Editorial : | Editorial Universidad el Rosario Bogotá, Colombia |
Descripción : | RESUMEN: La escuela es un territorio producto de complejas relaciones históricas y geográficas de la diversidad de personas que la habitan. Entre el 2013 y el 2016 se llevaron a cabo dos proyectos de investigación en instituciones educativas de las ciudades de Medellín y Bello (Antioquia), articulados en torno a la noción de pedagogía del territorio, en los que se empleó la cartografía social y la etnografía como estrategia de construcción colectiva de conocimientos territoriales con la participación de maestros, estudiantes y directivos, en búsqueda de dilucidar las maneras en las cuales la escuela se constituye en un lugar donde se producen conocimientos asociados a pedagogías y metodologías específicas que vinculan a los actores sociales de los territorios en los que ella se sitúa, poniendo en tensión discursos y prácticas que representan la escuela como un lugar dedicado únicamente a la reproducción de información y conocimientos preestablecidos. ABSTRACT: he school is a territory product of complex historical and geographical relationships of the diversity of people who inhabit it. Between 2013 and 2016, two research projects were car-ried out in educational institutions in the cities of Medellín and Bello (Antioquia), articulated around the notion of a pedagogy of the territory, in which social cartography and ethnography were used as strategies collective construction of territorial knowledge with the participation of teachers, students, and managers, seeking to elucidate how the school is constituted in a place where knowledge associated with specific pedagogies and methodologies that articulate the social actors of the territories in those that she is located, putting in tension discourses and practices that represent the school as a place dedicated solely to the reproduction of pre-established information and knowledge. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258378 |
Otros identificadores : | 0123-8418 http://hdl.handle.net/10495/19550 10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.9024 2215-7484 |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Estudios Regionales - INER/UdeA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.