Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258359
Título : | Prácticas de conservación del recurso pesquero y saberes populares, reflexiones para volcar la mirada a la ordenanza de la pesca en Caucasia |
Autor : | Perdomo Sánchez, Jenni Carolina |
Palabras clave : | Recurso pesquero;Saberes tradicionales;Pescadores - Caucasia (Antioquia) |
Editorial : | Universidad de Antioquia Caucasia, Colombia Instituto de Estudios Regionales. Especialización en Teorías, Métodos y Técnicas en Investigación Social |
Descripción : | RESUMEN: Colombia es un país de un enorme potencial en recursos naturales y especialmente de una gran riqueza hídrica, sus mares, ríos y ciénagas han impulsado el desarrollo y crecimiento de las diversas poblaciones que se han acentuado a sus riberas, en las que principalmente viven campesinos, afrodescendientes e indígenas. Esta relación también ha incidido de manera directa en la construcción y apropiación de saberes, tradiciones y prácticas culturales de los pueblos ribereños, sus pobladores han sido llamados de diferentes maneras por los autores que se han dado la tarea de estudiar y entender la relación de hombres y mujeres con el río, como un matrimonio que determina no sólo un asunto cultural, sino ambiental, social, económico y hasta poético, como “pata de agua”, “anfibios” o simplemente “ribereños”. Especialización Especialista en teorías, métodos y técnicas de investigación social |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258359 |
Otros identificadores : | https://hdl.handle.net/10495/44076 |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Estudios Regionales - INER/UdeA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.