Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258154
Título : The Study of Administrative Practices in Public Management, a Methodological Approach for their Identification and Analysis
El estudio de las prácticas administrativas en la gestión pública, una aproximación metodológica para su identificación y análisis
Palabras clave : Administrative practice;experience;praxis;praxeology;grounded theory;Práctica administrativa;experiencia;praxis;praxeología;teoría fundamentada
Editorial : Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) Colombia
Descripción : This paper addresses the study of administrative practice within the framework of public management. This is carried out through qualitative research in which a theoretical and conceptual revision and problematization is elaborated, together with interviews with public servants with experience in public management, and whose analysis and codification were carried out based on the approaches methodological of grounded theory, which allow identifying explanatory categories around a given phenomenon. As a result, conceptual clarifications are made regarding administrative practice and experience as sources of study, in addition to exposing 9 main categories and 37 secondary categories that are in turn divided into causal, context, intervening, actions and interactions categories, strategies and consequences, thus providing an explanatory and methodological approach that allows strengthening knowledge management in public entities.
En este trabajo se aborda el estudio de la práctica administrativa en el marco de la gestión pública; esto se lleva a cabo mediante una investigación cualitativa en la que se elabora una revisión y problematización teórica y conceptual, junto a la realización de entrevistas a servidores públicos con experiencia en la gestión pública y cuyo análisis y codificación se adelantó con base en los planteamientos metodológicos de la teoría fundamentada, los cuales permiten identificar categorías explicativas en torno a un fenómeno determinado. Producto de ello se realizan precisiones conceptuales en torno a la práctica administrativa y la experiencia como fuentes de estudio, además de exponer 9 categorías principales y 37 secundarias quea su vez se dividen en categorías causales, de contexto, intervinientes, acciones e interacciones, estrategias y consecuencias, aportando así una aproximación explicativa y metodológica que permita fortalecer la gestión del conocimiento en las entidades públicas.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258154
Otros identificadores : https://revistas.esap.edu.co/index.php/admindesarro/article/view/548
10.22431/25005227.vol49n2.6
Aparece en las colecciones: Subdirección Nacional de Investigaciones - SNI/ESAP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.