Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257921
Título : An approximation to the analysis of policies of the environmental and agricultural sectors from the gender perspective
Aproximación al análisis de políticas del sector ambiente y agricultura desde la perspectiva de género
Palabras clave : género;transversalización del enfoque de género;políticas públicas;igualdad de género;análisis de género;Gender;gender approach mainstreaming;public policies;gender equality;gender analysis
Editorial : Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales
Descripción : El presente artículo analiza cuatro políticas del sector ambiente y tres del sector agricultura relacionadas con la igualdad de género. Ambas entidades convergen en su impacto en los medios de vida de la población, especialmente de aquellas poblaciones que dependen directamente de los recursos naturales para su sustento. Desde la década de 1990, el Perú suscribió los acuerdos de la Plataforma de Acción de Beijing asumiendo el compromiso de erradicar las brechas de género y toda forma de discriminación por sexo, así como asegurar que todas sus intervenciones incorporasen la perspectiva de género. A partir de ese momento se fortaleció la institucionalidad de género en el Estado. A pesar de este avance, los resultados de las políticas analizadas de ambos sectores muestran que no integran adecuadamente el enfoque de género, en algunos casos hay confusión conceptual del término al suponerse como sinónimo de mujeres, y hay muy poca referencia del marco internacional y nacional en materia de género.
This article analyzes four policies from the environmental sector and three from the agricultural sector connected to gender equality. Both entities converge in their impact on people’s livelihoods, especially those depending directly on natural resources for their subsistence. In the 1990s, Peru subscribed the Beijing Platform for Action and committed to eradicate gender gaps and all forms of sex discrimination, and ensure that every intervention involve the gender perspective. From that moment on, strengthening the gender institutional framework in the State. Despite this progress, however, the results of the analyzed policies of both sectors show that they do not adequately integrate the gender perspective. In some cases there is conceptual confusion of the term as it is assumed to be a synonym for women, and there is very few references to the international and national frameworks on gender.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257921
Otros identificadores : https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/23318
10.15381/dds.n11.23318
Aparece en las colecciones: Unidad de Post-Grado - UPG/UNMSM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.