Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257577
Título : | La muerte como metáfora en la obra El don de la vida, de Fernando Vallejo Rendón |
Palabras clave : | Conciencia;Finitud;Metáfora;Muerte;Vida |
Editorial : | Uniclaretiana |
Descripción : | Este ejercicio ti ene como objetivo analizar brevemente la metáfora de la muerte presentada en la novela El don de la vida de Fernando Vallejo Rendón, como recurso retórico que contiene mensajes ocultos con respecto a la vida humana, que se van revelando a través de todos los diálogos extraordinarios compartidos entre el maestro y el compadre, que son los personajes literarios de la obra. Estas dos voces muestran la muerte, no como desaparición física, sino como la conciencia de la finitud que puede cambiar el comportamiento del hombre, considerándose que sin esta conciencia, no es posible experimentar una vida auténtica. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257577 |
Otros identificadores : | https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Revista_Argumenta/article/view/791 https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2209 https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Revista_Argumenta/article/view/791 |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.