Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257444
Título : Jesús como profeta en el islam y el cristianismo. Posibilidad del diálogo desde la teología cristiana del pluralismo religioso Primera parte. El profetismo en el islam y el cristianismo
Palabras clave : Profetismo;Islam y Cristianismo;Teología cristiana;Pluralismo religioso;Fe;Cristianismo;Islamismo;Historia de las religiones;Diálogo interreligioso
Editorial : Uniclaretiana
Descripción : Este artículo hace parte de un texto investigativo más extenso que será presentado en nuevas ediciones y de manera sucesiva. En esta oportunidad se exponen los procesos históricos de las religiones del islam y del cristianismo, sus elementos cúlticos y las festividades que las constituyen como expresiones monoteístas. En sus desarrollos históricos aparecen las figuras proféticas como personajes que Dios mismo escogió para que sirvieran como puentes que permitieran ver su manifestación en medio del pueblo. Con ello, en esta primera entrega, se muestra cómo este elemento profético hace parte de la dinámica del desarrollo de la religión misma. Con base en esto, se pretende permitir un acercamiento a la concepción de Jesús, en ambas religiones desde la mirada histórica particular de cada una de ellas, teniendo en cuenta su cultura, su tradición y sus libros sagrados.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257444
Otros identificadores : https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Revista_Argumenta/article/view/815
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2212
https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Revista_Argumenta/article/view/815
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.