Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257426
Título : El problema socioeconómico del desempleo y su incidencia en la educación
Editorial : Uniclaretiana
Descripción : Este documento pretende hacer una reflexión sobre el desempleo y su relación con la educación. Dicho fenómeno ha sido un problema persistente en Colombia pues la informalidad, la discriminación por género, y los bajos niveles de educación, entre otros aspectos, han hecho de este, uno de los más prevalecientes en Latinoamericana. La relación entre educación y desempleo afecta más al nicho poblacional joven que a cualquier otro segmento, y esta correspondencia es cada vez más estrecha debido a que la fuerza laboral exige tanto la capacitación formal, como el desarrollo de competencias, para incrementar la economía del país.Es así como, solo las personas con más preparación académica logran entretejer el mercado laboral de forma más amplia, en tanto este tiende a excluir a aquellos que no tienen una formación superior y a discriminar su fuerza de trabajo, lo que explica que se presenten altas rotaciones de mano de obra no calificada, y en consecuencia se fomente el auge del empleo informal, especialmente en época de crisis.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257426
Otros identificadores : https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/279
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2331
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.