Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257412
Título : | Editorial |
Editorial : | Uniclaretiana |
Descripción : | Cuando como sociedad damos el poder a la ciencia para que responda a casi todos nuestros enigmas -por complejos que sean- implícitamente le entregamos también el valor de la verdad; pareciera que esta se fue convirtiendo en una forma de toma de decisiones unilaterales, desvinculada de la filosofía, pero fundamentalmente de la ética. En los últimos años, autores como Bargardi (2002), Fernández- Bermúdez y Rodríguez-Ramírez (2020) y Francisco (2020), se vienen preguntando qué pasa con la ética en un mundo vertiginoso donde los descubrimientos no parecen asombrarnos; son tan rápidos y constantes que apenas se está comunicando un avance científico, cuando ya hay otro igual de importante o de mayor trascendencia. Hemos ido obviando espacios de reflexión que nos permitan pensar cómo la rapidez y la forma de inserción y asunción de dichos avances, afectan la consciencia misma de la sociedad. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257412 |
Otros identificadores : | https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/444 https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2347 https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/444 |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.