Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257127
Título : | Percepciones de la población costarricense e implicaciones de la pandemia COVID-19 en diferentes aspectos socioeconómicos y ambientales: informe de encuesta |
Palabras clave : | COVID-19 (ENFERMEDAD);ENFERMEDADES;SALUD PÚBLICA;EPIDEMIAS;ASPECTOS SOCIALES;DISEASES;PUBLIC HEALTH;SOCIAL ASPECTS |
Editorial : | Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO) |
Descripción : | The survey Perceptions of the Costa Rican population and implications of the COVID-19 pandemic in different socioeconomic and environmental aspects, was applied between November 23 and 28, 2020; with the aim of studying the perceptions of the Costa Rican population about the implications generated by the pandemic caused by COVID-19 at the time of data collection. From the thematic point of view, this survey sought to cover a series of relevant topics to understand the various implications in different socioeconomic and environmental aspects, such as: perception of the notion of crisis in the country, working conditions, security and food sovereignty , domestic and care work, social protest in times of pandemic, waste management, environment and use of basic services. The questionnaire used for this study consisted of 38 questions, associated with the thematic variables of interest; as well as some sociodemographic variables such as sex, age, level of education, among others, which allow describing the characteristics of the surveyed population. La encuesta Percepciones de la población costarricense e implicaciones de la pandemia COVID-19 en diferentes aspectos socioeconómicos y ambientales, se aplicó entre el 23 y el 28 de noviembre del 2020; con el objetivo de estudiar las percepciones de la población costarricense acerca de las implicaciones que generó la pandemia provocada por el COVID-19 al momento de recolección de los datos. Desde el punto de vista temático, esta encuesta procuró abarcar una serie de temas de relevancia para comprender las diversas implicaciones en diferentes aspectos socioeconómicos y ambientales, tales como: percepción de la noción de crisis en el país, condiciones de trabajo, seguridad y soberanía alimentaria, labores domésticas y de cuido, protesta social en tiempos de pandemia, manejo de residuos, ambiente y uso de servicios básicos. El cuestionario empleado para este estudio estuvo conformado por 38 preguntas, asociadas a las variables temáticas de interés; así como a algunas variables sociodemográficas como sexo, edad, nivel de escolaridad, entre otras, las cuales permiten describir las características de la población encuestada. Universidad Nacional, Costa Rica Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO) Escuela de Economía |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257127 |
Otros identificadores : | http://hdl.handle.net/11056/20539 |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.