Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/256940
Título : Justicia comunal y procesos de ruptura del régimen y sistema jurídico/formal: el caso de San Rafael de Alajuela
Communal justice and processes of rupture of the regime and legal/formal system: the case of San Rafael de Alajuela
Palabras clave : COSTA RICA;ALAJUELA (COSTA RICA);SAN RAFAEL (ALAJUELA);SOCIOLOGÍA JURÍDICA;LEGAL SOCIOLOGY;PARTICIPACIÓN COMUNITARIA;COMMUNITY PARTICIPATION;JUSTICIA SOCIAL;SOCIAL JUSTICE
Editorial : Editorial de la Universidad Nacional
Descripción : El artículo trata de efectuar una propuesta analítica multidimensional sobre dichos procesos y aporta una descripción de cómo tienden a ser interpretados en las diversas instancias y por los diversos sujetos; tanto en la dimensión societaria como en la societal; es decir, por parte de las comunidades en las cuales se pre-sentan dichas situaciones; así como también en la comunidad nacional, por los sujetos actores directos del proceso como por los agentes del estado, del poder político y de la llamada opinión pública. En función de este interés, analizamos lo ocurrido a la comunidad de San Rafael de Ojo de Agua, cuando en ella se instaló una fábrica de harina de pescado, que vino a modificar la calidad de vida de los habitantes y algunas de las prácticas cotidianas en la comunidad; hasta el punto de transformar un pueblo de origen campesino y de gente pacífica, en verdaderos luchadores de lo que ellos definieron como sus derechos.
The article tries to make a multidimensional analytical proposal on these processes and provides a description of how they tend to be interpreted in the different instances and by the different subjects; both in the corporate and in the societal dimension; that is, by the communities in which they are such situations; as well as in the national community, by the subjects that are direct actors in the process as well as by the agents of the state, political power and the so-called public opinion. Based on this interest, we analyzed what happened to the community of San Rafael de Ojo de Agua, when he was installed a fishmeal factory, that came to change the quality of life of the inhabitants and some of the practices in the community; to the extent that to transform a village of peasant origin and peaceful people into a true fighters of what they defined as your rights.
Universidad Nacional, Costa Rica
Escuela de Sociología
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/256940
Otros identificadores : 2215-2997
https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/article/view/4295/4137
http://hdl.handle.net/11056/18529
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.