Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/256745
Título : | Perspectiva estudiantil sobre el plan de estudios de la carrera de Sociología de la Universidad Nacional de Costa Rica Student ́s perspective of the study plan of the Sociology career of the Universidad Nacional of Costa Rica |
Palabras clave : | SOCIOLOGÍA;ENSEÑANZA SUPERIOR;EVALUACIÓN;CALIDAD DE LA EDUCACIÓN;EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN;SOCIOLOGY;HIGHER EDUCATION;QUALITY OF EDUCATION;ASSESSMENT;EVALUATION OF EDUCATION |
Editorial : | Universidad de Costa Rica |
Descripción : | Este artículo muestra una investigación cuantitativa sobre el plan de estudios de la Escuela de
Sociología de la Universidad Nacional, la cual emprendió la actualización de su currículo escolar; para tal efecto se
tomaron las valoraciones por parte de la comunidad estudiantil que cursaba de tercero hasta sexto año de la carrera,
para un total de 137 estudiantes. Dicho análisis se basó en un instrumento que abordó las cinco áreas del plan de
estudio, a saber: 1) Realidad Social, 2) Teoría Sociológica, 3) Epistemología y Metodología, 4) Técnica e
Instrumental y 5) Optativa; medidas a través de una escala Likert y una pregunta abierta para capturar otros
aspectos afines. Los principales hallazgos resaltan que el rendimiento del programa de estudios no es homogéneo
para sus estudiantes, pues muestra disparidades en las calificaciones asignadas, además, se observa que
estudiantes de los últimos niveles están menos complacidos con su malla curricular, en comparación a estudiantes
de niveles previos. Finalmente, en la pregunta abierta, la población estudiantil tiende a brindar sugerencias para
mejorar, que disconformidades, lo que resalta la importancia de atender la calidad de la enseñanza y los procesos
pedagógicos y andragógicos. A partir de los resultados obtenidos se identifican dificultades para separar la
apreciación del plan de estudios de la valoración de la planta docente, también se recomienda; reestructurar y
delimitar con mayor claridad las áreas de dicho plan, estimular y acompañar la formación didáctica del personal
docente en la implementación de la carrera e integrar de manera más constante los aspectos teóricos y prácticos
en la formación educativa. This article shows quantitative research about the study plan of the school of Sociology of the Universidad Nacional, which undertook the updating of its study plan; for this purpose, opinions were taken from the student community that went from the third to the sixth year of the degree; for a total of 137 students. This quantitative research, consisted of an instrument that addresses the five areas of the study plan, namely: 1) Social Reality, 2) Sociological Theory, 3) Epistemology and Methodology, 4) Technical and Instrumental and 5) Optional; measured through a Likert scale and an open question to capture other related aspects. The main findings highlight that the performance of the study plan is not homogeneous for its students, some areas have high marks, others do not, in addition, it is observed that students of the last levels are less pleased with their study plan, compared to students of previous levels. Finally, in the open question, the student population tends more to offer suggestions for improvement than disagreements, highlighting the importance of attending the quality of teaching and the pedagogical and andragogical processes. Based on the results obtained, difficulties are identified in separating the study plan appreciation from the assessment of the teaching staff, it is also recommended to restructure and delimit with greater clarity the areas of the study plan, stimulate and accompany the didactic training of the teaching staff in the implementation of the career, and integrate more constantly the theoretical and practical aspects in the educational training. Universidad Nacional, Costa Rica Escuela de Sociología |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/256745 |
Otros identificadores : | 1409-4703 http://hdl.handle.net/11056/28377 https://doi.org/10.15517/aie.v22i1.47467 |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.