Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/256642
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorFonseca Argüello, Matilde-
dc.creatorUgalde Villalobos, María Eugenia-
dc.date2020-07-24T22:04:18Z-
dc.date2020-07-24T22:04:18Z-
dc.date2018-
dc.date.accessioned2025-09-17T02:33:37Z-
dc.date.available2025-09-17T02:33:37Z-
dc.identifier1659-3464-
dc.identifierhttps://www.revistas.una.ac.cr/index.php/respaldo-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11056/17737-
dc.identifierhttp://dx.doi.org/10.15359/respaldo.3-2.3-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/256642-
dc.descriptionEsta investigación busca hacer un análisis de los elementos teóricos y procedimientos metodológicos utilizados en el curso Comunicación y Redacción de las carreras de la Escuela de Secretariado Profesional desde una metodología b-learning para propiciar un buen proceso de escritura. Los resultados de la investigación determinan que la metodología de las clases virtuales favorece el desarrollo de aprendizajes significativos para el estudiantado sobre todo con actividades como los foros, wikis y tareas.-
dc.descriptionThis research seeks to make an analysis of the theoretical elements and methodological procedures used during the “Communication and Writing” course of the Secretarial Business School majors from a b-learning methodology to promote a good writing process. The results of the investigation determine that the methodology of virtual classrooms favors the development of meaningful learning for students with activities such as forums, wikis, and tasks.-
dc.descriptionUniversidad Nacional, Costa Rica-
dc.descriptionEscuela de Secretariado-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherEditorial Universidad Nacional-
dc.rightsAcceso abierto-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.sourceRespaldo Revista Internacional de Administración de Oficinas y Educación Comercial Volumen 3 Número 2 Año 2018 pp. 39-53-
dc.subjectB-LEARNING-
dc.subjectCLASE VIRTUAL-
dc.subjectCOMUNICACIÓN-
dc.subjectMETODOLOGÍA-
dc.subjectREDACCIÓN-
dc.subjectVIRTUAL CLASSROOM-
dc.subjectCOMMUNICATION-
dc.subjectMETHODOLOGY-
dc.subjectWRITING-
dc.titleLa Metodología B-Learning aplicada en el Curso Comunicación y Redacción de las Carreras de Administración de oficinas y Educación Comercial de la Escuela de Secreatariado Profesional de la Universidad Nacional de Costa Rica-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501-
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.