Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/256212
Título : Escenarios para un nuevo régimen internacional de cambio climático
Palabras clave : CAMBIO CLIMÁTICO;COMERCIO;SEGURIDAD INTERNACIONAL;RÉGIMEN INTERNACIONAL;AMÉRICA CENTRAL;CENTRAL AMERICA;CLIMATE CHANGE;COMMERCE;INTERNATIONAL REGIME;INTERNATIONAL SECURITY
Editorial : Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP)
Universidad Nacional, Costa Rica
Descripción : El libro claramente muestra cómo el cambio climático no solo es uno de los problemas globales más importantes que enfrenta hoy la humanidad, sino que dejó de ser un asunto estrictamente ambiental, para pasar a convertirse en un tema vinculado a la estructura económica internacional y a la agenda de seguridad global. El libro inicia con un análisis del proceso de construcción del régimen internacional de cambio climático desde la conferencia de Río de 1992 hasta la actualidad, continúa con un análisis de un conjunto de macro – variables y su correlación con el accionar de los actores más importantes a nivel global en términos de emisiones de gases efecto invernadero, con el fin de establecer tres posibles escenarios asociados al cambio climático post-Kioto, además de visualizar las posibles implicaciones en términos de seguridad y economía internacional de ese nuevo régimen. Finalmente, se explorarán las implicaciones para Centroamérica y para los agentes públicos y de una manera novedosa y pocas veces vistas en la literatura el role del sector privado en la región.
The book clearly shows how climate change is not only one of the most important global problems facing humanity today, but it stopped being a strictly environmental issue, to become an issue linked to the international economic structure and the agenda. global security. The book begins with an analysis of the process of construction of the international climate change regime from the 1992 Rio conference to the present, it continues with an analysis of a set of macro-variables and their correlation with the actions of the most important actors in global level in terms of greenhouse gas emissions, in order to establish three possible scenarios associated with post-Kyoto climate change, in addition to visualizing the possible implications in terms of security and international economy of this new regime. Finally, the implications for Central America and for public agents will be explored, and in a new way and rarely seen in the literature, the role of the private sector in the region.
Universidad Nacional, Costa Rica
Escuela de Relaciones Internacionales
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/256212
Otros identificadores : 978-9977-20-134-4
http://hdl.handle.net/11056/14516
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.