Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/256042
Título : | La participación de Costa Rica en negociaciones comerciales multilaterales: el caso de coaliciones con otros estados |
Autor : | Mora Vega, Roy |
Palabras clave : | ORGANIZACIONES INTERNACIONALES;INTERNATIONAL ORGANIZATIONS;RELACIONES INTERNACIONALES;INTERNATIONAL RELATIONS;COSTA RICA;COPERACIÓN INTERNACIONAL;INTERNATIONAL COPERATION;NEGOCIACION;NEGOTIATION |
Editorial : | Universidad Nacional, Costa Rica |
Descripción : | Los cambios en el Sistema Internacional obligan a los Estados a buscar diversos
mecanismos que les permitan adaptarse a nuevos contextos. Es por ello, que estos países
deben priorizar sus acciones, así como también unirse en coaliciones o participar a través
de la cooperación; principalmente, en aquellas reuniones que cuentan con gran cantidad de
participantes. Tal es el caso de Organización Mundial del Comercio (en adelante OMC) en
la cual los países han desarrollado estrategias para agilizar y obtener mejores resultados
durante la negociación de acuerdos comerciales.
Por ello, a través de la interdependencia compleja y la teoría de juegos se analiza
el actuar de Costa Rica en esta organización, incluyendo fortalezas y debilidades;
enfatizando los resultados obtenidos en negociaciones al participar en coalición, pues,
debido a la naturaleza de la OMC la creación de alianzas se ha convertido en un eje
fundamental en cada ronda de negociación. Changes in the International System oblige States to seek various mechanisms that allow them to adapt to new contexts. That is why these countries they must prioritize their actions, as well as join in coalitions or participate through of cooperation; mainly, in those meetings that have a large number of participants. Such is the case of the World Trade Organization (hereinafter WTO) in which countries have developed strategies to speed up and obtain better results during the negotiation of commercial agreements. Therefore, through complex interdependence and game theory, it is analyzed Costa Rica's actions in this organization, including strengths and weaknesses; emphasizing the results obtained in negotiations when participating in a coalition, therefore, Due to the nature of the WTO, the creation of alliances has become an axis fundamental in each round of negotiation. Universidad Nacional, Costa Rica Escuela de Relaciones Internacionales |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/256042 |
Otros identificadores : | http://hdl.handle.net/11056/22766 |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.