Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/256039
Título : La seguridad humana en los albores del siglo XXI: una aproximación desde las Relaciones Internacionales
Autor : Cáceres Prendes, Jorge
Palabras clave : DERECHOS HUMANOS;DESARROLLO HUMANO;ONU;RELACIONES INTERNACIONALES;SEGURIDAD CIUDADANA;CITIZEN SECURITY;HUMAN DEVELOPMENT;HUMAN RIGHTS;INTERNATIONAL RELATIONS;ONU
Editorial : Universidad Nacional, Costa Rica
Descripción : A partir de 1994 entra en la escena internacional de manera formal el concepto de seguridad humana (de ahora en adelante SH). La organización que lo presenta al mundo es el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través de su Informe sobre Desarrollo Humano de 1994 (de ahora en adelante IDH94). Esta noción presenta una serie de característica que están relacionadas con el concepto de desarrollo y los derechos humanos, y por otro lado también tiene la particularidad de crear diferencias con el concepto de seguridad internacional que se abrazaba en la escena internacional anterior y durante la Guerra Fría. Su objeto de referencia es el individuo, y su enfoque no solo es nacional ó interestatal, sino multidimensional. Se refiere a estar libre de cualquier amenaza, y también a contar con oportunidades para el pleno desarrollo de las potencialidades humanas...
In 1994, the concept of human security (hereafter HS) formally entered the international scene. The organization that presented it to the world was the United Nations Development Program (UNDP), through its 1994 Human Development Report (hereinafter HDR94). This notion presents a series of characteristics that are related to the concept of development and human rights, and on the other hand, it also has the particularity of creating differences with the concept of international security that was embraced in the international scene before and during the Cold War. Its object of reference is the individual, and its approach is not only national or inter-state, but multidimensional. It refers to being free from any threat, and also to having opportunities for the full development of human potentialities...
Escuela de Relaciones Internacionales
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/256039
Otros identificadores : http://hdl.handle.net/11056/27077
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.