Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/255818
Título : | Matrimonio y vida cotidiana en el graven central costarricense (1851 - 1890) |
Palabras clave : | COSTA RICA;MATRIMONIO;VIDA COTIDIANA;SIGLO XIX;MARRIAGE;DAILY LIFE;XIX CENTURY;PATRIARCADO;PATRIARCHY |
Editorial : | Editorial Universidad Nacional |
Descripción : | La ideología cristiana define la jerarquía de género a favor del hombre, quien se convierte en la cabeza y la mujer en su dependiente. Principios bíblicos que sirven de respaldo a la doctrina eclesiástica, de apoyo a la familia patriarcal emanada del Génesis, que definen el papel de providente del hombre, y sienta las bases de poder y autoridad de parte del hombre, y de obediencia y sumisión por parte de la mujer. Esa desigualdad de papeles se presta a que el hombre abuse.
Presenta un caso de la señora Juana Castro, quien menciona que las leyes eclesiásticas han contribuido a profundizar y a agravar la disparidad. The Christian ideology defines the gender hierarchy in favor of the man, who becomes the head and the woman his dependent. Biblical principles that support ecclesiastical doctrine, support the patriarchal family emanated from Genesis, which define the provident role of man, and lay the foundations of power and authority on the part of man, and of obedience and submission on the part of the woman. This inequality of roles is open to man abuse. It presents a case of Mrs. Juana Castro, who mentions that ecclesiastical laws have contributed to deepening and aggravating the disparity. Universidad Nacional, Costa Rica Escuela de Historia |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/255818 |
Otros identificadores : | 1012-9790 http://hdl.handle.net/11056/20575 |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.