Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/255800
Título : Nos llaman ladrones y se roban nuestro salario: Hacia una reinterpretación de la movilización rural salvadoreña, 1929-1931
Palabras clave : EL SALVADOR;CAMPESINOS;FARMERS;MOVIMIENTOS OBREROS;WORKERS 'MOVEMENTS;INDIGENAS;NATIVES
Editorial : Editorial de la Universidad Nacional
Descripción : Examina los orígenes sociales de los movimientos que desencadenaron la revuelta campesina de 1932 en el centro-occidente de El Salvador. Utiliza fuentes orales y documentales nuevas, para trazar la forma en que el reformismo, la crisis económica y el activismo de los militantes comunistas lograron romper las barreras étnicas y regionales que dividían al campesinado occidental y estimular una movilización masiva.
It examines the social origins of the movements that unleashed the 1932 peasant revolt in west-central El Salvador. It uses new oral and documentary sources to trace how reformism, the economic crisis and the activism of communist militants succeeded in breaking down the ethnic and regional barriers that divided the western peasantry and stimulating a mass mobilization.
Universidad Nacional, Costa Rica
Escuela de Historia
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/255800
Otros identificadores : 1012-9790
2215-4744
https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/historia/article/view/1770/1676
http://hdl.handle.net/11056/21340
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.