Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/255716
Título : | Los sistemas de beneficiado del café costarricense: 1830-1914 |
Palabras clave : | CAFÉ;COFFEE;HISTORIA;HISTORY;TECNOLOGÍA;TECHNOLOGY;PROCESAMIENTO DEL CAFÉ;COFFEE PROCESSING |
Editorial : | Universidad Nacional, Costa Rica |
Descripción : | Trata de presentar un punto de vista diferente a la tradicional perspectiva de la supremacía del beneficiado húmedo sobre otros métodos de procesar el café. El análisis es sustentado en una base de datos cualitativos levantada de una lectura de múltiples fuentes como periódicos, censos, protocolos, expedientes judiciales, actas municipales, libros, etc. Al mismo tiempo, hace un repaso histórico de la introducción tecnológica extranjera y la innovación criolla por elaborar un grano de una calidad aceptable para la exportación. Simultáneamente, hace hincapié sobre los problemas técnicos de la caficultura costarricense. Universidad Nacional, Costa Rica Escuela de Historia |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/255716 |
Otros identificadores : | 1012-9790 2215-4744 https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/historia/article/view/1760 http://hdl.handle.net/11056/19716 |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.