Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/255641
Título : Inclusion Politics/Subalternization Practices: The Construction of Ethnicity in Villancicos de Negros of the Cathedral of Santiago de Guatemala (16th-18th Centuries)
Políticas de inclusión/ prácticas de subalternización: la construcción de etnicidad en los villancicos de negros de la catedral de Santiago de Guatemala (siglos XVI-XVIII)
Palabras clave : COLONIAL MUSIC;ETHNICITY;CATHEDRAL OF SANTIAGO DE GUATEMALA;VILLANCICOS DE NEGROS;ETNICIDAD;AFRODESCENDIENTES;IDENTIDAD CULTURAL;DISCURSO;HISTORIA;GUATEMALA;MÚSICA COLONIAL;SUBALTERNIDAD;SUBALTERNITY
Editorial : Universidad Nacional, Costa Rica
Descripción : This article problematizes the notion of ethnicity underlying villancicos de negros of the Archdiocesan Historical Archive of Guatemala (AHAG). Although these are musical pieces that project the idea of social harmony in a festive context, the truth is that identities emerge in conflict with colonial power, based on an ambivalent discourse that consolidates and naturalizes racial stereotypes.
Este artículo problematiza la noción de etnicidad subyacente en los villancicos de negros del Archivo Histórico Arquidiocesano de Guatemala (AHAG). A pesar de que se trata de piezas musicales que proyectan la idea de armonía social en un contexto festivo, lo cierto es que emergen identidades en conflicto con el poder colonial, sobre la base de un discurso ambivalente que consolida y naturaliza estereotipos raciales.
Universidad Nacional, Costa Rica
Escuela de Historia
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/255641
Otros identificadores : 1012-9790
www.revistas.una.ac.cr/historia
http://hdl.handle.net/11056/17651
http://dx.doi.org/10.15359/rh.80.1
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.