Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/255566
Título : | La formación geográfica del docente de Estudios Sociales y Educación Cívica en la Escuela de Historia de la Universidad Nacional y su correspondencia con la Enseñanza de la Geografía propuesta por el Ministerio de Educación Pública en el Programa de Estudios Sociales de III Ciclo para Octavo año, durante el período 2017-2022. |
Autor : | Ramos Calderón, Douglas Ávila Chaves, Franklin |
Palabras clave : | UNIVERSIDAD NACIONAL (COSTA RICA). ESCUELA DEHISTORIA;FORMACIÓN DE DOCENTES;TEACHER TRAINING;ESTUDIOS SOCIALES;SOCIAL STUDIES;ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA;TEACHING OF GEOGRAPHY;ENSEÑANZA SECUNDARIA;SECONDARY EDUCATION |
Editorial : | Universidad Nacional, Costa Rica |
Descripción : | El presente trabajo se denomina La formación geográfica del docente de Estudios
Sociales y Educación Cívica en la Escuela de Historia de la Universidad Nacional y su
correspondencia con la Enseñanza de la Geografía propuesta por el Ministerio de Educación
Pública en el Programa de Estudios Sociales de III Ciclo para Octavo año, durante el período
2017-2022. Esta investigación se enmarca en el contexto de la obtención del grado
Licenciatura en Enseñanza de los Estudios Sociales y Educación Cívica; como parte de la
modalidad de Seminario de Graduación bajo el eje de investigación Los Estudios Sociales y
la Educación Cívica: su aporte para la investigación y la construcción de conocimientos
socialmente útiles dentro del contexto actual.
Esta investigación se llevó a cabo buscando responder al problema de investigación
planteado: ¿En qué medida el desarrollo de habilidades y destrezas geográficas
contempladas en la carrera de Bachillerato en la Enseñanza de los Estudios Sociales y
Educación Cívica de la Escuela de Historia de la Universidad Nacional de Costa Rica a
partir del plan de estudios del año 2017 responde a la propuesta teórica y didáctica para la
Enseñanza de la Geografía en el octavo año del plan de estudios de Estudios Sociales del
Ministerio de Educación Pública de Costa Rica? Como punto de partida, a nivel teórico, se
tomó el Paradigma de la Sostenibilidad utilizado también por el Ministerio de Educación
Pública. The present work is called The geographical formation of the teacher of Studies Social Sciences and Civic Education at the School of History of the National University and its correspondence with the Teaching of Geography proposed by the Ministry of Education Public in the Program of Social Studies of III Cycle for Eighth year, during the period 2017-2022. This research is part of the context of obtaining the degree Bachelor's Degree in Teaching Social Studies and Civic Education; as part of the modality of Graduation Seminar under the research axis Social Studies and Civic Education: its contribution to research and the construction of knowledge socially useful within the current context. This research was carried out seeking to answer the research problem raised: To what extent does the development of geographic skills and abilities contemplated in the Baccalaureate career in the Teaching of Social Studies and Civic Education of the School of History of the National University of Costa Rica to Starting from the 2017 study plan, it responds to the theoretical and didactic proposal for the Teaching of Geography in the eighth year of the Social Studies curriculum of the Ministry of Public Education of Costa Rica? As a starting point, at a theoretical level, took the Sustainability Paradigm also used by the Ministry of Education public. Universidad Nacional, Costa Rica Escuela de Historia |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/255566 |
Otros identificadores : | http://hdl.handle.net/11056/26199 |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.