Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/255506
Título : | La sobreproducción de capital constante en el esquema de reproducción simple de Marx. —El método de bifurcaciones y singularidades en el Manuscrito Económico de 1861-63— |
Palabras clave : | ECONOMÍA;CAPITALISMO;MARXISMO;DISEÑO DE ESTRUCTURAS;MARX, KARL, 1818-1883;ECONOMY;CAPITALISM;MARXISM;DESIGN OF STRUCTURES |
Editorial : | Universidad Nacional, Costa Rica |
Descripción : | Los esquemas de reproducción de Marx han sido leídos por varios estudiosos
como si fueran esquemas de equilibrio. Aquí se asume un marco teórico opuesto
que busca evidencia textual, en los manuscritos de Marx, para argumentar que el
esquema de reproducción simple contiene ya el germen del desequilibrio.
Esta tesis muestra que la sobreproducción de capital constante es una condición estructural para asegurar la continuidad y fluidez del proceso de reproducción
simple, junto con una serie de catástrofes o discontinuidades de regulación que realizan ajustes periódicos en la línea de la teoría de René Thom y Jean Petitot-Cocorda.
El ejemplo numérico denominado “12 varas de lienzo”, en los ME 1861-63 de
Marx, permite formalizar un método que implica bifurcaciones sucesivas del capital
constante, a partir de lo cual se puede descubrir dos singularidades que se caracterizan por la ausencia de mediación dineraria entre agentes
Se descubre así una faceta desconocida de Marx que integra la reproducción
del sistema con catástrofes periódicas del metabolismo social y que adquiere gran
relevancia ante los desafíos del mundo contemporáneo.
Palabras clave: esquema de reproducción, sobreproducción, capital constante, crisis, estabilidad estructural, morfogénesis, bifurcación, singularidad Marx's reproduction schemes have been read by various scholars as if they were equilibrium schemes. Here an opposite theoretical framework is assumed looking for textual evidence, in the manuscripts of Marx, to argue that the Simple reproduction scheme already contains the germ of imbalance. This thesis shows that the overproduction of constant capital is a structural condition to ensure the continuity and fluidity of the reproduction process. simple, together with a series of catastrophes or regulatory discontinuities that make periodic adjustments in the line of the theory of René Thom and Jean Petitot-Cocorda. The numerical example called "12 rods of canvas", in ME 1861-63 of Marx, allows to formalize a method that implies successive bifurcations of capital constant, from which it can be discovered two singularities that are characterized by the absence of monetary mediation between agents An unknown facet of Marx is thus discovered that integrates the reproduction of the system with periodic catastrophes of the social metabolism and that acquires great relevance to the challenges of the contemporary world. Keywords: reproduction scheme, overproduction, constant capital, crisis, structural stability, morphogenesis, bifurcation, singularity Universidad Nacional, Costa Rica Escuela de Economía |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/255506 |
Otros identificadores : | http://hdl.handle.net/11056/21198 |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.