Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/255464
Título : Clases altas se alejan cada vez más de las medias y bajas
Palabras clave : COSTA RICA;CLASES SOCIALES;SOCIAL CLASSES;CLASE ALTA;UPPER CLASS;DESIGUALDAD SOCIAL;SOCIAL INEQUALITY;POBREZA;POVERTY
Editorial : Oficina de Comunicación, Universidad Nacional
Descripción : El pasado 30 de marzo, el Observatorio de la Coyuntura Económica y Social de la Escuela de Economía de la Universidad Nacional (UNA), dio a conocer el balance económico y social del país, mediante el informe: La economía costarricense a febrero 2017: ¿dónde estamos y para dónde vamos? Una de las conclusiones más importantes, en materia social, es la reducción, en el 2016 (con respecto al 2015), de los niveles de pobreza, tanto la extrema como la no extrema.
On March 30, the Observatory of the Economic and Social Situation of the School of Economy of the National University (UNA), released the economic and social balance of the country, through the report: The Economy Costa Rican to February 2017: where are we and where are we going? One of the most important conclusions, in social matters, it is the reduction, in in 2016 (compared to 2015), of the levels of poverty, both extreme as the not extreme.
Escuela de Economía
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/255464
Otros identificadores : http://www.campus.una.ac.cr
http://hdl.handle.net/11056/18818
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.