Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/255320
Título : Eurobonos, espejismo o realidad
Palabras clave : ECONOMIA;MACROECONOMÍA;ECONOMY;MACROECONOMY
Editorial : La República
Descripción : Tal como lo he dicho en anteriores reflexiones, si bien el paciente de nuestra economía ha salido de cuidados intensivos, no significa que ha sido curado o que ahora ya podemos sentarnos y esperar a que el tiempo resuelva el problema fiscal o sus repercusiones monetarias. Es evidente que no se puede resolver el problema si la economía crece a un ritmo tan bajo y si la confianza, principal factor que afecta la decisión de consumo o inversión, sigue deprimida
As I have said in previous reflections, although the patient of our economy has come out of intensive care, it does not mean that he has been cured or that now we can sit back and wait for time to solve the fiscal problem or its monetary repercussions. It is clear that the problem cannot be solved if the economy grows at such a low rate and if confidence, the main factor affecting the decision to consume or invest, remains depressed
Universidad Nacional, Costa Rica
Reflexiones
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/255320
Otros identificadores : http://hdl.handle.net/11056/17923
https://www.larepublica.net/noticia/eurobonos-espejismo-o-realidad
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.