Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/255213
Título : | Financiamiento y competitividad de las cadenas agroindustriales: cadena del café de los Santos, Costa Rica |
Palabras clave : | COSTA RICA;CAFÉ;INNOVACIONES AGROPECUARIAS;COMPETITIVIDAD;PRODUCCIÓN;COFFEE;AGRICULTURAL INNOVATIONS;COMPETITIVENESS;PRODUCTION |
Editorial : | Economía y Sociedad |
Descripción : | La operación de las actividades económicas y su competitividad, analizadas
desde una perspectiva de cadenas globales de mercancías, dependen del funcionamiento de los mercados de crédito, tanto nacionales como internacionales. La operación normal de los negocios requiere crédito para fortalecer sus
recursos propios y hacer las compras de materia prima, insumos, pago de salarios e inversión. En todos los casos, el crédito puede ser utilizado para mejorar
el diseño de productos, impulsar el acceso a nuevos mercados y aumentar la
competitividad. A los productores de la región de Los Santos en Costa Rica se
les reconoce por innovadores, y al café de la zona por ser un café de altura y
de gran calidad. El artículo explora las necesidades de financiamiento de productores, beneficiadores y exportadores de café de Los Santos, sus fuentes de
financiamiento y el uso dado a los recursos obtenidos. Entre las necesidades
orientadas al mejoramiento de la competitividad se encontraron la renovación
de cafetales entre los productores, el mantenimiento de proyectos y tecnología
entre los beneficios y la generación de microbeneficios y búsqueda de nichos
de mercado entre los exportadores. From a global commodity chains perspective, economic activities and their competitiveness depend upon the functioning of credit markets, both international and domestic. Current businesses operations require credit to enhance their own resources in order to buy raw material and inputs, pay wages and make investment. Credit may also be used to improve product design, enter new markets and boost competitiveness as a result. High altitude grown coffee from Los Santos, Costa Rica is widely known for its quality, and their growers as innovative. This paper addresses credit needs of coffee growers, processors and exporters in Los Santos, the credit sources they have access to, and the kind of uses the credit is given. Improving competitiveness uses of credit were found among growers, processors and exporters, such as crop and technology improvement, micro processing facilities and new markets search as well. Universidad Nacional, Costa Rica Escuela de Economía |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/255213 |
Otros identificadores : | 2215-3403 1409-1070 http://hdl.handle.net/11056/18271 https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/3772 |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.