Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/255193
Título : | Nuestro modelo de crecimiento se agotó (II parte) |
Palabras clave : | COSTA RICA;DESARROLLO ECONÓMICO;MACROECONOMY;MACROECONOMÍA;ECONOMIC DEVELOPMENT |
Editorial : | La República |
Descripción : | En esta segunda columna, quisiera concentrarme en las causas de nuestros problemas y las consecuencias que provocan en nuestra economía y sociedad, para dejar las soluciones a la tercera y última parte de esta serie, el próximo martes. El país ha agotado su fase de crecimiento basado en apertura y la promoción de exportaciones. ¿Por qué llegamos a este punto? y ¿qué consecuencias tenemos?, estas serán las reflexiones que encontrará mi lector, si se permite leer los siguientes párrafos. In this second column, I would like to focus on the causes of our problems and the consequences they have on our economy and society, leaving the solutions to the third and last part of this series, next Tuesday. The country has exhausted its growth phase based on openness and export promotion. Why did we get to this point? And what consequences do we have? These will be the reflections that my reader will find, if he allows himself to read the following paragraphs. Universidad Nacional, Costa Rica Reflexiones |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/255193 |
Otros identificadores : | http://hdl.handle.net/11056/17854 https://www.larepublica.net/noticia/reflexiones-nuestro-modelo-de-crecimiento-se-agoto-ii-parte |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.