Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/255127
Título : | Uno más uno, son siete |
Palabras clave : | ECONOMIA;ANALISIS FINANCIERO;COSTA RICA;FINANCIAL ANALYSIS |
Editorial : | La República |
Descripción : | El análisis económico convencional está basado en elementos lineales, donde la suma de uno más uno es dos o menos de dos. Es sencillo, la mayoría de los análisis de política pública y muy en particular de asignación de recursos, se realizan sumando y restando datos contables y efectivamente en este contexto, uno más uno es siempre dos. Universida Nacional, Costa Rica Reflexiones |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/255127 |
Otros identificadores : | http://hdl.handle.net/11056/18019 https://www.larepublica.net/noticia/reflexiones-uno-mas-uno-son-siete |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.