Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/254882
Título : Impacto socioeconómico de la variabilidad climática en pesca y turismo: Antecedentes y propuesta metodológica
Socioeconomic impact of climate variability in fisheries and tourism: background and methodological proposal
Palabras clave : ECONOMÍA;TURISMO;DESARROLLO ECONÓMICO;CAMBIO CLIMÁTICO;PESQUERIAS;PARQUE NACIONAL ISLA DEL COCO (COSTA RICA);COSTA RICA;ECONOMY;TOURISM;ECONOMIC DEVELOPMENT;CLIMATE CHANGE;FISHERIES
Editorial : Revista de Biología Tropical
Descripción : Introducción: La variabilidad climática tiene efectos importantes sobre las diferentes actividades económicas que se desarrollan en las áreas marinas. Actualmente, no existen metodologías integrales para realizar un proceso de evaluación que considere todas las variables e interacciones entre ellas. Objetivo: Proponer un enfoque metodológico que incluya de manera integral las diferentes etapas del proceso de valoración económica de los servicios ecosistémicos en las zonas costeras, ante la variabilidad climática. Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica, consultas de expertos y la aplicación de un ejemplo metodológico utilizando el impacto sobre las actividades de buceo con tiburones en Isla del Coco. Resultados:El enfoque metodológico propuesto comienza con la caracterización socioeconómica y ambiental de la actividad que utiliza un recurso natural como insumo, seguido de la identificación y caracterización de las variables ambientales que afectan el recurso natural y de los efectos que tiene la variación de este recurso. sobre la actividad económica. Conclusiones: Las variables que componen el sistema climático, que se relacionan con los recursos naturales y las actividades económicas, siendo influenciadas por fenómenos externos, producen efectos que deben ser analizados mediante aproximaciones metodológicas integrales, dentro de las cuales uno de los pasos es la metodología de valoración, que permitirá permiten generar recomendaciones de políticas que ayuden a minimizar estos efectos.
Climate variability has important effects on the different economic activities that take place in marine areas. Currently, there are no comprehensive methodologies to carry out an assessment process that consider all the variables and interactions between them. Objective_ To propose a methodological approach that comprehensively includes the different stages in the process of economic valuation of ecosystem services in coastal areas, in the face of climate variability. Methods_ A bibliographic review, expert consultations and an application of a methodological example using the impact over shark diving activities at Isla del Coco were conducted. Results_ The proposed methodological approach begins with the socio-economic and environmental characterization of the activity that uses a natural resource as input, followed by the identification and characterization of the environmental variables that affect the natural resource and of the effects that the variation of this resource has on the economic activity. Conclusions_ The variables that make up the climate system, which relate to natural resources and economic activities, being influenced by external phenomena, produce effects that must be analyzed by comprehensive methodological approximations, within which one of the steps is the valuation methodology, that will allow generating policy recommendations that help to minimize these effects_
Universidad Nacional, Costa Rica
Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/254882
Otros identificadores : 0034-7744
http://hdl.handle.net/11056/20831
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/41127
10.15517/RBT.V68IS1.41127
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.