Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/254867
Título : | La economía naranja y las nuevas oportunidades de negocio. |
Palabras clave : | ECONOMÍA;CULTURA;TECNOLOGÍA;ARTE;DISEÑO;ECONOMY;CULTURE;TECHNOLOGY;ART;DESIGN |
Editorial : | Universidad Nacional, Costa Rica |
Descripción : | La economía creativa es un término que se ha extendido por todo el mundo y que toma más fuerza conforme las industrias creativas se vuelven cada vez más importantes para la economía global. El concepto en sí no es tan nuevo; surgió en el 2001 cuando, en su libro The Creative Economy, John Howkins planteó que “una economía creativa es un sistema para la producción, el intercambio y el uso de productos creativos”. The creative economy is a term that has spread throughout the world and is gaining strength as the creative industries become increasingly important to the global economy. The concept itself is not that new; It emerged in 2001 when, in his book The Creative Economy, John Howkins stated that “a creative economy is a system for the production, exchange and use of creative products”. Universidad Nacional, Costa Rica Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/254867 |
Otros identificadores : | http://hdl.handle.net/11056/22945 https://www.unacomunica.una.ac.cr/index.php/multimedios/campus/category/11-campus-2019 |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.