Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/254742
Título : La confusión entre objetivos y herramientas
Palabras clave : COVID-19;COSTA RICA;COMERCIO INTERNACIONAL;POBREZA;INTERNATIONAL COMMERCE;POVERTY
Editorial : Delfino.cr
Descripción : Lo que parece obvio, a veces no lo es tanto. Muchas veces se confunden las herramientas como si fueran un fin en sí mismas, y se quedan de lado los objetivos. Con esta crisis por la enfermedad COVID-19 han salido a luz, una vez más, ese tipo de confusiones. A nivel global, nos damos cuenta de lo que ya hemos venido sabiendo: el sistema no está llenando las necesidades de la mayoría y está llevando a situaciones de insostenibilidad ambiental y social en muchos países, y Costa Rica no es la excepción
What seems obvious is sometimes not so obvious. Often the tools are confused as if they were an end in themselves, and the objectives are left aside. With this crisis due to the COVID-19 disease, this type of confusion has once again come to light. At a global level, we realize what we have already been knowing: the system is not meeting the needs of the majority and is leading to situations of environmental and social unsustainability in many countries, and Costa Rica is no exception.
Universidad Nacional, Costa Rica
https://delfino.cr/2020/04/la-confusion-entre-objetivos-y-herramientas
Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/254742
Otros identificadores : http://hdl.handle.net/11056/17352
https://delfino.cr/2020/04/la-confusion-entre-objetivos-y-herramientas
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.