Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/254612
Título : Análisis de la gestión y planificación del ordenamiento territorial sostenible: Caso Municipalidad de Turrialba, Cartago, Costa Rica. Años 2017-2022
Autor : Luna Cervantes , Fiorella
Mena Castro, Silvia
Palabras clave : Planificación;Territorio;Ordenamiento del territorio;Gestión;Sostenibilidad;Participación ciudadana;Plan Regulador
Editorial : Universidad Nacional, Costa Rica
Descripción : El presente informe final de investigación, diseñado desde la modalidad de proyecto de graduación, recoge el análisis de la planificación y la gestión del territorio, implementado por la Municipalidad de Turrialba para atender carencias, en materia de desarrollo sustentable, que integren aspectos ambientales, económicos y sociales de forma equilibrada entre los años 2017-2022. Seguidamente se presenta la identificación de las acciones que gestiona el gobierno local, así como la articulación y coordinación con las instituciones públicas para el ordenamiento territorial en el cantón. Dicha información fue obtenida por medio de trabajo con actores claves dentro del gobierno local y el análisis detallado de la documentación institucional. Además, se describieron las principales limitaciones de las acciones que ejecuta la Municipalidad de Turrialba para la planificación del ordenamiento territorial cantonal. Para lograr dicho objetivo se realizó un análisis por medio de la Matriz FODA con la ayuda de la MEFI y MEFE, herramientas que ayudaron a hacer una separación de los factores internos y externos, y de este modo evaluarlos a profundidad. En última instancia, se estableció una propuesta de carácter aplicable por la Municipalidad de Turrialba; para ello se elaboraron tres estrategias que tienen como propósito la mejora continua del ordenamiento del territorio en el cantón. Lo anterior con el fin de mitigar las debilidades identificadas en materia de ordenamiento territorial y, de esta forma, generar un desarrollo para el cantón.
Universidad Nacional, Costa Rica
Escuela de Planificación y Promoción Social
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/254612
Otros identificadores : http://hdl.handle.net/11056/28790
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.