Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/254585
Título : Aproximaciones conceptuales de categorías de la realidad social vinculadas a la extensión universitaria
Conceptual approaches of categories of social reality linked to university extension
Palabras clave : CAMBIO SOCIAL;EXTENSIÓN UNIVERSITARIA;DESARROLLO DE LA COMUNIDAD;SOCIEDAD;PARADIGMAS;SOCIAL CHANGE;UNIVERSITY EXTENSION;COMMUNITY DEVELOPMENT;SOCIETY;PARADIGMS
Editorial : Universidad Nacional, Costa Rica
Descripción : El presente artículo muestra los resultados de un análisis conceptual, los cuales destacan claves de partida de las problemáticas socio ambientales desde el proceso de extensión universitaria. La finalidad es reflexionar respecto a cuestionamientos sobre la realidad social conceptos como sociedad, entorno, paradigmas y el cambio social. Se concluyó que la definición de extensión se asume desde una cosmovisión que determina el posicionamiento de quienes la ejecutan respecto a las categorías que involucra -tratadas en el texto y otras posibles-, así como de la dimensión axiológica y comunicacional de la universidad ante la sociedad a la que se debe. Reflexionar desde la visión del modelo crítico e integrador de extensión implica el compromiso sociopolítico de la universidad de hacer realidad el mejoramiento profesional y humano de sus estudiantes y el ideario altruista de la nación a la que responde.
This article shows the results of a conceptual analysis that highlight key aspects of the socio-environmental problems related to the university outreach process. The purpose of this analysis is to reflect on questions about social reality, referring to concepts such as society, environment, paradigms and social change. It is concluded that the definition of outreach is influenced by a worldview that determines the position of those who carry it out with respect to the categories it involves, which are addressed in the text and other sources, as well as the axiological and communications-related dimensions of the university as perceived by society. Adopting the vision of the critical and integrative outreach model entails a socio-political commitment of the university to making the professional and human improvement of its students a reality, responding to the altruistic ideology of the nation which this goal reflects.
Universidad Nacional, Costa Rica
Escuela de Planificación y Promoción Social
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/254585
Otros identificadores : 1409-3928
2215-2997
https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/article/view/14106
http://hdl.handle.net/11056/21018
https://doi.org/10.15359/abra.41-62.1
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.