Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/254441
Título : Costa Rica: Elementos para una estrategia de posicionamiento hacia el desarrollo (De cara al TLC y al neoliberalismo)
Palabras clave : COSTA RICA;DESARROLLO ECONÓMICO;ESTRATEGIAS;ECONOMIC DEVELOPMENT;STRATEGIES
Editorial : Editorial Universidad Nacional
Descripción : Costa Rica, económicamente hablando, no es un país pequeño, es un país diminuto. Por eso, toda estrategia de desarrollo económico1 que se enmarque en un determinado proyecto político de país, debe ser una estrategia de desarrollo “hacia fuera”, es decir, en amplia interacción (comercial, financiera, tecnológica y de cooperación), con otras economías nacionales, regionales y al nivel mundial. En este plano, y de cara a la formulación de una estrategia de desarrollo, no hay otra alternativa. “Desde adentro”, porque esa integración (inserción) debe sustentarse en un desarrollo articulado de la economía nacional y de su tejido empresarial y productivo. Articulación significa, en este nivel, generación, apropiación y (re)distribución interna de un alto valor agregado, con la creación de encadenamientos productivos y de empleos de calidad; muy al contrario de los enclaves de plantación, industriales y de exportación que han sido la norma durante toda nuestra historia como país formalmente independiente (modelo agroexportador, modelo de sustitución de importaciones, modelo importadormaquilador- exportador).
Costa Rica, economically speaking, is not a small country, it is a tiny country. For this reason, any economic development strategy1 that is part of a specific political project in the country must be a development strategy "outward", that is, in broad interaction (commercial, financial, technological and cooperation), with other economies. national, regional and worldwide. At this level, and with a view to formulating a development strategy, there is no other alternative. "From within", because that integration (insertion) must be sustained by an articulated development of the national economy and its business and productive fabric. Articulation means, at this level, generation, appropriation and (re) internal distribution of a high added value, with the creation of productive chains and quality jobs; very contrary to the plantation, industrial and export enclaves that have been the norm throughout our history as a formally independent country (agro-export model, import substitution, importer-maquila model- exporter).
Universidad Nacional, Costa Rica
Escuela de Economía
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/254441
Otros identificadores : 2215-3403
https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/433/375
http://hdl.handle.net/11056/17627
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.