Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/254311
Título : Instancias evaluadoras de proyectos, avances e Informes Finales de Investigación, en la Facultad de Ciencias Sociales.
Palabras clave : ENSEÑANZA SUPERIOR;HIGHER EDUCATION;PRODUCTIVIDAD CIENTÍFICA;SCIENTIFIC PRODUCTIVITY;EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN;EVALUATION OF EDUCATION
Editorial : Universidad Nacional, Costa Rica
Descripción : La evaluación debe entenderse como un proceso de análisis objetivo y crítico de los proyectos, avances e informes finales de investigación, cuyo fin básico se oriente al fortalecimiento del área de investigación como un todo. Esto quiere decir que la evaluación no es sinónimo de fiscalización, administración en auditoraje en la aplicación de recursos. Estos tres procesos: administración, fiscalización y auditoraje tienen mayor vinculación con las acciones puramente burocráticas. La evaluación, como proceso permanente, debe superar la aplicación de criterios mecánicos formales, para asumir su finalidad creadora. Su fin último es promover, en este caso, la promoción del conocimiento y la superación académica de los investigadores. En tal sentido la evaluación debe formar al investigador, asesorándole en aquellos aspectos que requieren atención, analizando la relevancia y pertinencia de los proyectos, evaluando las posibilidades de ejecución de manera que garanticen la calidad científica de la labor investigativa y de los productos finales de graduación.
Evaluation should be understood as a process of objective and critical analysis of projects, progress and final research reports, whose basic purpose is to strengthen the research area as a whole. This means that evaluation is not synonymous with supervision, administration and auditing in the application of resources. These three processes: administration, supervision and auditing have a greater connection with purely bureaucratic actions. Evaluation, as a permanent process, must go beyond the application of formal mechanical criteria, to assume its creative purpose. Its ultimate goal is to promote, in this case, the promotion of knowledge and the academic improvement of researchers. In this sense, evaluation must train the researcher, advising him on those aspects that require attention, analyzing the relevance and pertinence of the projects, evaluating the possibilities of execution in a way that guarantees the scientific quality of the research work and the final graduation products.
Universidad Nacional, Costa Rica
Decanato Facultad de Ciencias Sociales
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/254311
Otros identificadores : http://hdl.handle.net/11056/28264
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.