Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/254303
Título : | Violencia doméstica en Sarapiquí Violencia doméstica en Sarapiquí: periodo enero-julio 2002 |
Palabras clave : | HEREDIA (COSTA RICA);SARAPIQUÍ (HEREDIA);VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES;VIOLENCE AGAINST WOMEN;VIOLENCIA INTRAFAMILIAR;FAMILY VIOLENCE |
Editorial : | Universidad Nacional, Costa Rica |
Descripción : | Convenio UNA-REGINA-LA SERENA En el marco del proyecto “Capacitación para el Desarrollo Regional Sostenible” hemos realizado el presente informe preliminar de Violencia Doméstica para el periodo comprendido de Enero a Julio del 2002, del cantón de Sarapiquí, ubicado en la provincia de Heredia. Los objetivos principales en este trabajo radican en conocer las denuncias de Violencia Doméstica que se hallan en el Cantón y su distribución distrital además de otras características de las víctimas y sus victimarios tales como: edad, estado civil y nacionalidad. Otro aspecto importante es que este documento nos da una visión más amplia sobre el problema que nos aqueja y esto nos permitirá priorizar y detallar según lo analizado la problemática real de la sociedad sarapiqueña lo cual servirá para la toma de decisiones y el desarrollo de las capacitaciones en términos de violencia doméstica para un bienestar real de los distritos, sus ciudades y asentamientos. El presente informe llevará a cabo un análisis estadístico por mes y un análisis comparativo de la información obtenida, todo lo anterior mediante cuadros estadísticos y gráficos representativos de los mismos. Within the framework of the project "Training for Sustainable Regional Development" we have made this preliminary report on Domestic Violence for the period from January to July 2002, in the canton of Sarapiqui, located in the province of Heredia. The main objectives of this work are to know the complaints of domestic violence found in the canton and its district distribution, as well as other characteristics of the victims and their perpetrators such as: age, marital status and nationality. Another important aspect is that this document gives us a broader vision of the problem that afflicts us and this will allow us to prioritize and detail the real problems of the Sarapiquan society, which will serve for decision making and the development of training in terms of domestic violence for the real welfare of the districts, their cities and settlements. This report will carry out a statistical analysis by month and a comparative analysis of the information obtained, all of the above by means of statistical tables and graphs representative of the same. Universidad de Regina, Canadá Universidad La Serena Chile Decanato Facultad de Ciencias Sociales |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/254303 |
Otros identificadores : | http://hdl.handle.net/11056/26755 |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.