Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/254217
Título : Estudio sobre el comportamiento del consumidor: Hábitos de consumo y compra de café en El Salvador
Consumer Behavior Study: Coffee Consumption and Purchase Habits in El Salvador
Palabras clave : Consumidor;Comportamiento;Café;Hábitos;El Salvador;Habits;Coffee;Behavior;Consumer
Editorial : Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible
Descripción : En El Salvador, el sector cafetalero ha sido uno de los que más divisas ha generado al país, dado que el mayor porcentaje de lo producido se exporta en grano oro; sin embargo, si se pretende potenciar el mercado interno y agregar valor al café local es necesario conocer las preferencias de la población meta. Es así, como el presente estudio tiene como objetivo caracterizar a los consumidores de café a partir de sus preferencias, hábitos de consumo y compra en El Salvador, así como también conocer las opiniones/motivaciones de personas no consumidoras con la finalidad de identificar tendencias entorno a este mercado. Esta investigación es de tipo descriptiva, y se empleó un cuestionario on-line como método de recolección de la información, que posteriormente fue analizada mediante estadística descriptiva. Con la muestra obtenida se identificaron respuestas que se asocian con una evolución y mayor conocimiento de los consumidores sobre el café.
In El Salvador, the coffee sector has been one of the sectors that has generated the most foreign exchange for the country, given that the highest percentage of what is produced is exported in gold beans; however, if the aim is to enhance the internal market and add value to local coffee, it is necessary to know the preferences of the target population. The objective of this study is to characterize coffee consumers based on their preferences, consumption and purchasing habits in El Salvador, as well as to know the opinions/motivations of non-consumers in order to identify trends in the environment. to this market. This research is of the descriptive type, and an online questionnaire was used as a method of collecting information, which was later analyzed using descriptive statistics. With the sample obtained, answers were identified that are associated with an evolution and greater knowledge of consumers about coffee.
Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/254217
Otros identificadores : 2215-6186
http://hdl.handle.net/11056/27641
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.