Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/254149
Título : | ¿Quién paga lo que respiramos? |
Palabras clave : | ECONOMÍA;IMPUESTOS;CONTAMINACIÓN DEL AIRE;COSTA RICA;ECOMOMY;TAXES;AIR POLLUTION |
Editorial : | Delfino.cr |
Descripción : | Todos los días me pregunto si estamos seguros del aire que respiramos, si este tiene algún nivel de contaminación que pueda afectar la salud de las personas con alguna enfermedad respiratoria, que esta pueda terminar incidiendo en un sistema de salud que por el contexto actual se encuentra frágil y necesita de gran inversión para afrontar a las personas que lo requieran. Every day I wonder if we are sure of the air we breathe, if it has any level of pollution that could affect the health of people with a respiratory disease, that it may end up impacting on a health system that, given the current context, is fragile and needs a great deal of investment to confront those who need it. Universidad Nacional, Costa Rica Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/254149 |
Otros identificadores : | http://hdl.handle.net/11056/21209 https://delfino.cr/2021/07/quien-paga-lo-que-respiramos |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.