Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/254107
Título : | Those who stay. Processes of individuation and settlement in contemporary migrant trajectories Los que se quedan. Procesos de individuación y asentamiento en trayectorias migrantes contemporáneas |
Palabras clave : | trajectories;processes of individuation;international migration;Settlement and integration;Monterrey metropolitan area;Sociology;Communities;Classes;Races;City population;Immigration;Metropolitan areas;trayectorias;procesos de individuación;migración internacional;asentamiento;área metropolitana de Monterrey;Sociología;Comunidades;Clases;Razas;Población de la ciudad;Inmigración;Áreas metropolitanas |
Editorial : | Universidad Autónoma de Baja California |
Descripción : | This paper analyzes the individuation trajectories of Central American migrants residing in the Metropolitan Area of Monterrey, Mexico. The study bridges the tradition of life trajectory analysis in migration studies with theoretical approaches from the sociology of individuation. It employs the principle of narrative anchoring to examine contemporary settlement experiences, reflecting on the specific processes involved in producing individuals within the context of irregular migration. Based on life stories collected between 2017 and 2022, the research identifies and articulates three key trials that shape the trajectories and the individuation of (in)migrant subjects in this socio-historical context: the migratory journey in an irregular situation, the labor trial and the process of obtaining papers in a context of institutional withdrawal, are sustained from exceptional and precarious supports, producing highly agentic individuals. En este trabajo se analizan las trayectorias de individuación de personas centroamericanas que residen en el área metropolitana de Monterrey, México. El estudio busca entrelazar la tradición de las trayectorias vitales en el estudio de la migración con los planteamientos teóricos de la sociología de la individuación, partiendo del principio del anclaje narrativo de los relatos en una situación contemporánea de asentamiento y, con ello, reflexionar en las particularidades de los procesos de producción de individuos en el contexto de la migración irregularizada. A partir de los relatos de vida recolectados entre 2017 y 2022 se entrelazan las pruebas enfrentadas y soportes articulados en las trayectorias. Se distinguen tres pruebas cruciales en la individuación de los sujetos (in)migrantes en este contexto sociohistórico: el periplo migratorio en situación irregular, la prueba del trabajo y la obtención de papeles, en un contexto de retraimiento institucional, son sostenidas desde soportes excepcionales y precarios que producen individuos altamente agénticos. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/254107 |
Otros identificadores : | https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/1269 10.21670/ref.2507165 |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UABC - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.