Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/254043
Título : Obstacles to patient mobility in Mercosur border areas: a typology proposal
Obstáculos a la movilidad de pacientes en zonas de frontera del Mercosur: una propuesta de tipología
Palabras clave : patient mobility;borders areas;Mercosur;COVID-19;Social Sciences;Sociology;Political science;Political institutions and public administration;Local government;Municipal government;Government;International migration;Foreign relations;International relations;Borders;Public aspects of medicine;Public health;Preventive medicine;Immunity and immunization in relation to public health;Epidemics;Epidemiology;Quarantine;Movilidad de pacientes;áreas de frontera;Mercosur;COVID-19;Ciencias Sociales;Sociología;Ciencia política;Instituciones políticas y administración pública;gobierno local;gobierno municipal;gobierno;Migración internacional;Relaciones exteriores;Relaciones internacionales;Fronteras;Aspectos públicos de la medicina;Salud pública;Medicina preventiva;Inmunidad e inmunización en relación con la salud pública;Epidemias;Epidemiología;Cuarentena
Editorial : Universidad Autónoma de Baja California
Descripción : The objective of this article is to identify the bottlenecks or restrictions that affect the mobility of patients in the border areas of the founding States of Mercosur: Argentina, Brazil, Paraguay, and Uruguay. A qualitative analysis of the data collected, and inputs prepared in the framework of the action “Cross-border cooperation in health with emphasis on facilitating patient mobility” proposed by the Mercosur Social Institute, before the COVID-19 pandemic to the Program for the strengthening the social cohesion in Latin America, known as EUROsociAL+ are key elements. As a result of this inter-institutional collaboration, a typology of obstacles to patient mobility in Mercosur is proposed.
Este artículo tiene por objetivo identificar los cuellos de botella o restricciones que afectan a la movilidad de pacientes en las zonas de frontera de los Estados partes fundadores del Mercosur: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Se realizó un análisis cualitativo de los datos recolectados e insumos elaborados en el marco de la acción “Cooperación transfronteriza en materia de salud con énfasis en la facilitación de la movilidad de los pacientes” propuesta por el Instituto Social del Mercosur, antes de la pandemia COVID-19, al Programa para el fortalecimiento de la cohesión social en América Latina, conocido como EUROsociAL+. Como resultado de esta colaboración interinstitucional se propone una tipología de obstáculos a la movilidad de pacientes en el Mercosur.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/254043
Otros identificadores : https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/980
10.21670/ref.2109072
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UABC - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.