Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253928
Título : Borders: Spaces of sociability in Santa Marta in the second half of 18th century in Colombia
Fronteras: Espacios de sociabilidad en la Santa Marta de mediados del XVIII en Colombia
Palabras clave : Border;Sociability;Miscegenation;Cultural transformation;Negotiation;Social sciences;Demographics;Sociology;The history and social conditions;Communities;Human settlements;Urban groups;Caribbean area;Anthropology;Ethnology;Government;Colonies and colonization;frontera;sociabilidad;mestizaje;transformación cultural;negociación;Ciencias sociales;Demografía;Sociología;La historia y condiciones sociales;Comunidades;Asentamientos humanos;Los grupos urbanos;Área del Caribe;Antropología;Etnología;Gobierno;Colonias y colonización
Editorial : Universidad Autónoma de Baja California
Descripción : When a state, in this case a monarchical state, establishes fixed borders in territories without a stable political domain, the result is completely different than that of organizing such a territory. The creation of mixed societies in the north of present–day Colombia is a process whose roots are found in the implementation of the Bourbon Reforms in the mid–eighteenth century by Crown Agents. This article identifies and discusses the processes that led to the emergence of an autonomous society in this border area.
El proceso de establecimiento de fronteras fijas en territorios sin dominio político estable por parte de un Estado, en este caso el Estado Monárquico, antes que ordenar el territorio produce un fenómeno totalmente distinto. La creación de sociedades mestizas, en el norte de lo que hoy es Colombia, es un proceso que encuentra sus raíces en la implementación de las Reformas Borbónicas a mediados del XVIII por parte de los agentes de la Corona. Este artículo pretende reconocer y comprender los procesos que dieron paso al surgimiento de una sociedad autónoma en esta área de frontera. 
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253928
Otros identificadores : https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/496
10.21670/ref.2016.33.a02
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UABC - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.