Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253876
Título : | Nutrición y refugiados |
Palabras clave : | refugiados guatemaltecos;migración centroamericana;nutrición infantil;desnutrición;Programa de Alimentación Complementaria;Ciencias sociales;Demografía;Sociología;Problemas sociales;Niños;El desarrollo del niño;Medicina;Alimento y suministro de alimentos en relación con salud pública |
Editorial : | Universidad Autónoma de Baja California |
Descripción : | El presente trabajo describe las condiciones demográficas y de nutrición, salud y vivienda que se detectaron entre los refugiados guatemaltecos cuando, en 1982, se inicia el gran movimiento migratorio hacia el estado de Chiapas. Aunque en México no existe el estatus legal de refugiados, esta forma que asume la migración en donde la población es expulsada de manera violenta de su país de origen en busca de asilo bien podría entrar en la definición de refugiados. Se hace énfasis en las condiciones de nutrición de los menores de seis años en uno de los campamentos localizados en la ribera del río Lacantún, en la zona selvática de Marqués de Comillas, Municipio de Ocosingo, Chiapas. La información aquí presentada surge de la experiencia de campo obtenida al desarrollar el Programa de Alimentación Complementaria a Grupos Vulnerables. Este artículo no pretende describir el marco histórico de este fenómeno migratorio, sin embargo, algunos datos son de interés para situar el presente estudio. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253876 |
Otros identificadores : | https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/439 10.21670/ref.1988.17.a04 |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UABC - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.