Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253874
Título : | Los procesos migratorios como expresión de integración territorial de México y Centroamérica |
Palabras clave : | migración;frontera Guatemala-Chiapas;grupos indígenas mayas;desplazamiento;refugiados;Ciencias sociales;Demografía;Sociología;Problemas sociales;Migrantes |
Editorial : | Universidad Autónoma de Baja California |
Descripción : | Este documento presenta algunas consideraciones acerca de la migración guatemalteca a México como expresión demográfica de un proceso de integración, en todos los planos de la realidad, entre dos países vecinos. Cuando el flujo migratorio ha crecido en magnitud adquiriendo un carácter de movimiento de masas, se enfrenta con dificultades en su conceptualización. Esta migración no es un proceso que enfrente a dos poblaciones con características culturales diferentes, sino que se trata de un mayor grado de relaciones entre las poblaciones de Guatemala y el estado mexicano de Chiapas, donde sus habitantes poseen en muchos sentidos, rasgos culturales iguales y se enfrentan, en su desarrollo social a contradicciones sociales similares. Después de conocer las corrientes migratorias se sitúa el ámbito del problema haciendo una regionalización que ubique geográficamente el fenómeno. La aceptación de las regiones fronterizas que se proponen en este estudio será de utilidad para el acopio futuro de datos. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253874 |
Otros identificadores : | https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/437 10.21670/ref.1988.17.a02 |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UABC - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.