Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253867
Título : | La reciente inserción internacional de la industria mexicana y su impacto regional |
Palabras clave : | transnacionalización;economía mundial;proceso de fronterización;industria mexicana;empleo;Ciencias sociales;Estadística;Demografía;Economía;Capitalismo;Industria;Productividad industrial |
Editorial : | Universidad Autónoma de Baja California |
Descripción : | El presente trabajo apunta a la transnacionalización de la economía mundial como fuente de procesos nuevos que alteran las formas convencionales de operación de las economías nacionales. Los puntos de vista aquí sostenidos destacan que el país pasa por un proceso de "fronterización", es decir, un cambio en el eje de gravitación de la industria mexicana a partir de 1982. La generalización de esta tendencia obliga a identificar el enraizamiento de estas inversiones que han mostrado un reciente y notable incremento. La generalización del proceso de producción lleva a destacar diferencias regionales, patentizando la complejidad actual que adquiere el diseño de políticas en la mayoría de los países. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253867 |
Otros identificadores : | https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/430 10.21670/ref.1988.15-16.a03 |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UABC - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.