Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253855
Título : | Operación espalda mojada y operación Guatemala: los objetivos de la guerra fría en el racismo interno |
Palabras clave : | operación espaldas mojadas;operación Guatemala;guerra fría;racismo organizado;Ciencias políticas;La violencia política;Relaciones internacionales;Legislación;Los derechos políticos;Sociología;Problemas sociales;Inmigrantes |
Editorial : | Universidad Autónoma de Baja California |
Descripción : | Este artículo profundiza mediante un análisis los verdaderos motivos de las operaciones Espalda mojada y Operación Guatemala. Aún cuando se aplica un análisis políticoeconómico a los acontecimientos nacionales e internacionales en torno a la "Operación Espalda Mojada", surge una imagen notoria de la coincidencia de intereses y sucesos entre este acto de racismo masivamente orquestado, y las estrategias estadounidenses de la guerra fría. La victoria real de la "Operación Espalda Mojada" no fue en contra de la amenaza de la "invasión de hordas" de miles de extranjeros ilegales destituidos y despojados de sus derechos políticos; sino que ha de encontrarse en la victoria de la "Operación Guatemala", que fue llevada en contra de la amenaza de un gobierno democrático latinoamericano interesado en asegurar el bienestar de su población a través de la expulsión de la verdadera fuerza que ha perpetuado el desmembramiento de su economía. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253855 |
Otros identificadores : | https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/418 10.21670/ref.1987.12-13.a07 |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UABC - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.