Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253846
Título : | Mecanización agrícola, empleo y migración en el norte de Tamaulipas |
Palabras clave : | mecanización agrícola;desempleo;migración;proceso productivo;economía campesina;rentismo;Agricultura;Maquinaria agrícola y la ingeniería agrícola;Ciencias sociales;Demografía;Sociología;Problemas sociales;Inmigrantes |
Editorial : | Universidad Autónoma de Baja California |
Descripción : | El objetivo del presente trabajo es analizar el modelo de desarrollo agrícola recientemente adoptado en los distritos de riego del norte de Tamaulipas, y los efectos sobre el empleo y la migración de la población rural. Dicho análisis se efectuará a partir de dos premisas fundamentales: una de ellas es la internacionalización del proceso productivo que se manifiesta con la presencia de una nueva división internacional del trabajo y lo que en este ensayo es llamada economía campesina, que fue la fuente primaria de la acumulación de capital de la agricultura mexicana, la cual jugará un papel importante para la acumulación de capital de la agricultura de los Estados Unidos de América, mediante la oferta de fuerza de trabajo agrícola barata, permitiendo el desarrollo de la agricultura comercial, modelo que ahora se ha volcado sobre la economía campesina condenándola a su desaparición como forma de subsistencia de la población rural, a quien expulsa de sus unidades de producción mediante el acaparamiento y el rentismo. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253846 |
Otros identificadores : | https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/409 10.21670/ref.1986.10-11.a03 |
Aparece en las colecciones: | Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UABC - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.