Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253846
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorContreras Valenzuela, José Luis-
dc.date1986-05-01-
dc.date.accessioned2025-09-16T16:43:37Z-
dc.date.available2025-09-16T16:43:37Z-
dc.identifierhttps://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/409-
dc.identifier10.21670/ref.1986.10-11.a03-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253846-
dc.descriptionEl objetivo del presente trabajo es analizar el modelo de desarrollo agrícola recientemente adoptado en los distritos de riego del norte de Tamaulipas, y los efectos sobre el empleo y la migración de la población rural. Dicho análisis se efectuará a partir de dos premisas fundamentales: una de ellas es la internacionalización del proceso productivo que se manifiesta con la presencia de una nueva división internacional del trabajo y lo que en este ensayo es llamada economía campesina, que fue la fuente primaria de la acumulación de capital de la agricultura mexicana, la cual jugará un papel importante para la acumulación de capital de la agricultura de los Estados Unidos de América, mediante la oferta de fuerza de trabajo agrícola barata, permitiendo el desarrollo de la agricultura comercial, modelo que ahora se ha volcado sobre la economía campesina condenándola a su desaparición como forma de subsistencia de la población rural, a quien expulsa de sus unidades de producción mediante el acaparamiento y el rentismo.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Autónoma de Baja Californiaes-ES
dc.relationhttps://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/409/635-
dc.rightsDerechos de autor 2015 Estudios Fronterizos Revista de Ciencias Sociales y Humanidadeses-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/es-ES
dc.sourceEstudios Fronterizos Revista; No. 10-11 (1986); 63-95en-US
dc.sourceEstudios Fronterizos; Núm. 10-11 (1986); 63-95es-ES
dc.source2395-9134-
dc.source0187-6961-
dc.subjectmecanización agrícolaes-ES
dc.subjectdesempleoes-ES
dc.subjectmigraciónes-ES
dc.subjectproceso productivoes-ES
dc.subjecteconomía campesinaes-ES
dc.subjectrentismoes-ES
dc.subjectAgriculturaes-ES
dc.subjectMaquinaria agrícola y la ingeniería agrícolaes-ES
dc.subjectCiencias socialeses-ES
dc.subjectDemografíaes-ES
dc.subjectSociologíaes-ES
dc.subjectProblemas socialeses-ES
dc.subjectInmigranteses-ES
dc.titleMecanización agrícola, empleo y migración en el norte de Tamaulipases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeInvestigación descriptiva; Censos y estadísticases-ES
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UABC - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.