Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253817
Título : Las relaciones comerciales de granos y alimentos en la frontera México-Estados Unidos: sus desafíos y oportunidades
Palabras clave : dependencia alimentaria;medidas proteccionistas;producción agrícola;comercio de granos;exportaciones;importaciones;Ciencias sociales;Economía;Demografía;Industrias;Agricultura;Comercio;La inversión extranjera
Editorial : Universidad Autónoma de Baja California
Descripción : El objeto de este trabajo es hacer un breve análisis de un proceso que bien puede desembocar en la pérdida de la relativa autonomía nacional, el de la creciente dependencia alimentaria, que pone en peligro la seguridad alimentaria de la población mexicana. El otro problema a analizar se refiere al papel que juega el comercio de alimentos en la zona fronteriza que, con la devaluación del peso mexicano, ha provocado cambios bruscos en la oferta y demanda de dichos productos. Con base en lo anterior, se puede afirmar que la política económica del Estado mexicano, favorable al desarrollo agrícola del Norte, y que en última instancia responde al requerimiento del mercado norteamericano, beneficia a un grupo reducido de empresarios agrícolas coludidos con las transnacionales estadounidenses, generando contradicciones de gran envergadura en la economía nacional. Finalmente, se plantea como estudios necesarios analizar las limitaciones o posibilidades de la estructura productiva nacional.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253817
Otros identificadores : https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/381
10.21670/ref.1984.04-05.a02
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UABC - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.