Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253807
Título : La disputa del mercado fronterizo 1960-1983
Palabras clave : mercado fronterizo;PRONAF;proteccionismo nacional;libre comercio;zona libre;inflación;Ciencias sociales;Economía;Comercio;Capitalismo
Editorial : Universidad Autónoma de Baja California
Descripción : El presente trabajo es un esbozo de la evolución de la lucha que por el mercado fronterizo han venido realizando los industriales nacionales en relación con la política aduanera diferencial que ha imperado para México y la frontera, así como en relación a las políticas mexicanas de integración del mercado fronterizo. Se destaca el uso de las devaluaciones como mecanismos de competencia e integración, las cuales han afectado profundamente el poder adquisitivo de los trabajadores fronterizos, y reflejan a su vez la incapacidad del industrial mexicano para competir por el mercado fronterizo con productos más baratos, mejores y en cantidad suficiente. Esto quiere decir que cuando el mercado fronterizo favorezca a los industriales y a la burguesía intermediaria de la frontera, será porque estos han afectado irremediablemente a la clase trabajadora mexicana de la frontera; y aquí, no se podrá culpar al imperialismo.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253807
Otros identificadores : https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/371
10.21670/ref.1984.03.a05
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UABC - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.